1.3 Las Practicas Predominantes y Emergentes de la Ingenieria Industrial en el contexto Internacional, Nacional y Local

Un ingeniero en cualquiera de las ramas que haya enfocado su carrera, esta capacitado para cualquier trabajo que este dentro de su línea de estudio, como biología, medica, sistemas, informática, electrónica, electromecánica, telemática, solo por mencionar alguna de las tantas ramas existentes, la función principal de cualquier ingeniero es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas, para ello el ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño. Algunos de los obstáculos son los recursos disponibles, las limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad para futuras modificaciones y adiciones y otros factores como el coste, la posibilidad de llevarlo a cabo, las prestaciones y las consideraciones estéticas y comerciales. Mediante la comprensión de los obstáculos, los ingenieros deducen cuáles son las mejores soluciones para afrontar las limitaciones encontradas cuando se tiene que producir y utilizar un objeto o sistema, los ingenieros utilizan el conocimiento de la ciencia, la matemática y la experiencia apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos, creando los modelos matemáticos apropiados de los problemas que les permiten analizarlos rigurosamente y probar las soluciones potenciales.

Un ingeniero industrial puede ocupar los siguientes cargos y hacer las siguientes funciones:

JEFE DE ESTUDIO DE TIEMPOS: Las funciones que hace un jefe de estudios de tiempos son: estudio de tiempos, valoración de la actuación (ejecución), medición de interferencias de maquinas, medición de mano de obra indirecta, gráficos y valores tipo estándares.

JEFE SECCIÓN DE MÉTODOS:Las funciones que hace el jefe de sección de estudio de métodos son: análisis operativo, planificación procesos y operaciones, estudio de movimientos, manejo de materiales, distribución en planta.

JEFE SECCIÓN PROGRAMA DE SALARIOSLas funciones que hace el jefe de salarios son: programación de incentivos salariales, valoración de la labor (puesto de trabajo), calificación por merito, administración de salarios.


JEFE SECCIÓN ADIESTRAMIENTO (FORMACIÓN)Las funciones que hace el jefe de adiestramiento son: examen personal, adiestramiento a operarios, adiestramiento a súper intendentes, reglamentos.

JEFE SECCIÓN DE PRODUCTOSLas funciones del jefe sección de productos son: diseño de productos, diseño de herramientas, apreciación, estudio de lotes económicos, elección de equipos.

JEFE SECCIÓN MAQUINAS PESADASLas funciones de un jefe de maquinas pesadas son: estudio de tiempos, estudio de métodos, programas salariales, adiestramiento, equipo y herramientas.

JEFE SECCIÓN MAQUINAS LIGERASLas funciones que hace un jefe de maquinas ligeras son: estudio de tiempos, estudio de métodos programas salariales, adiestramiento, equipo y herramientas.

JEFE SECCIÓN DE MONTAJELas funciones que hace el jefe de montaje son las mismas que hace el jefe de maquinas pasadas y maquinas ligeras.

JEFE SECCIÓN DE MAQUINAS Las funciones que hace el jefe de maquinas son: medición de mano de obra indirecta, estudio de tiempos, estudio de métodos, programas salariales, adiestramiento, equipo y herramientas.

*La información fue recabada del ensayo anexado a continuación*
(2012, 11). Practicas Predominantes Y Emergentes Del Ingeniero Industrial En El Contexto Internacional, Nacional, Y Local. 
. Recuperado 11, 2012, de http://www.tareas.com/ensayos/Practicas-Predominantes-y-Emergentes-Del-Ingeniero/6629086.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario